Entomología mexicana, apareció en el 2001 por la necesidad de tener los resúmenes en extenso de los Congresos Nacionales de Entomología organizados por la Sociedad Mexicana de Entomología, cuando el presidente en función era el Dr. Armando Equihua Martínez. Entomología mexicana se convirtió en una revista científica en el 2014, con artículos in extenso, periodicidad anual y totalmente digital, editada por la Academia Entomológica de México, presidida por el Dr. Alfonso Pescador Rubio. Desde el 2021 es de periodicidad continua.

Vol. 9 Núm. 1 (2022): Revista Entomología Mexicana

Publicación de forma anual, en ésta revista se reúnen articulos de la comunidad entomológica nacional e internacional, los cuales son arbitrados por pares a nivel nacional e internacional de las disciplinas de la Entomología, Acarología y Aracnología, Agroecología, Biología e Historial Natural, Control Biológico, Entomología Agrícola, Ecología y comportamiento, Entomología Forestal, Entomología Médica y Forense, Entomología Urbana y Legal, Entomología Veterinaria, Fisiología, Toxicología y Biología Molecular, Sistemática y Morfología.

Fotografía: Juan Manuel Vanegas Rico.

Publicado: 15-08-2023

Indice

Editor

Pag 1

PRODUCCIÓN SEMI-MASIVA DE UN AISLAMIENTO DEL NUCLEOPOLIEDROVIRUS MÚLTIPLE DE SPODOPTERA FRUGIPERDA

Eder Gervasio-Rosas, Samuel Pineda-Guillermo, José I. Figueroa de la Rosa, Luis J. Palma Castillo, Selene Ramos Ortiz, Ana Mabel Martínez-Castillo

Págs 1-6

PARÁMETROS BIOLÓGICOS DEL DEPREDADOR Engytatus varians (Distant) (HEMIPTERA: MIRIDAE): EFECTO DEL AZÚCAR EN SU DIETA)

Luis J. Palma-Castillo, Daniel A. Pérez-Aguilar, Ana M. Martínez-Castillo, José I. Figueroa-de la Rosa, Juan M. Chavarrieta-Yáñez, Selene Ramos-Ortiz, Samuel Pineda-Guillermo

Págs 1-8

Ver todos los números