PRODUCCIÓN SEMI-MASIVA DE UN AISLAMIENTO DEL NUCLEOPOLIEDROVIRUS MÚLTIPLE DE SPODOPTERA FRUGIPERDA

Contenido principal del artículo

Eder Gervasio-Rosas
Samuel Pineda-Guillermo
José I. Figueroa de la Rosa
Luis J. Palma Castillo
Selene Ramos Ortiz
Ana Mabel Martínez-Castillo

Resumen

El nucleopoliedrovirus múltiple de Spodoptera frugiperda (SfMNPV) puede ser una potencial alternativa para el control de Spodoptera frugiperda (J. E. Smith) (Lepidoptera: Noctuidae), la plaga más importante del maíz. En el presente estudio se evaluó la producción semi-masiva in vivo de un aislamiento mexicano del SfMNPV (Sf-MER). Para ello, se utilizaron tres modelos: dos con individualización de larvas (modelos 1 y 2) y uno con un grupo de larvas (modelo 3). Los modelos 1 y 2 se diferenciaron por los tiempos de exposición de las larvas al virus (24 h y exposición continua hasta la muerte, respectivamente) y el sistema de individualización. Se utilizaron larvas de 4º estadio de S. frugiperda, las cuales se expusieron a la dieta tratada. Se realizaron tres repeticiones con 50 larvas para cada modelo. La variable para evaluar fue el peso larval previo a la muerte y la producción del virus por larva (CI/larva). Como resultados, no se observaron diferencias en la producción de CI/larva entre los modelos 2 (2.85 × 109) y 3 (2.50 × 109), pero en este último hubo una pérdida de 29% por canibalismo. La producción de éstos dos modelos fue mayor comparado con el modelo 1 (1.96 × 109 CI/larva).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Sección
Control Biológico

Artículos más leídos del mismo autor/a